Receta de Croquetas rellenas de Membrillo Santa Teresa
Prepara las mejores croquetas caseras elaboradas con ingredientes de calidad ¡irresistibles! Disfruta del queso roquefort y el sabor del membrillo unidos en un mismo bocado. Como aperitivo o como entrante, ¡Como tú decidas!
[ingredients]
- Membrillo Santa Teresa 310gr
- 750 ml de leche entera
- 100 gr de queso roquefort
- 75 gr de mantequilla
- 75 gr de harina de trigo
- Pimienta negra
- Nuez moscada
- Sal
- Para el rebozado:
- 2 o 3 huevos
- Pan rallado
- Harina
[/ingredients]
[directions]
1. Para elaborar esta clásica receta, comenzaremos calentando la leche entera en un cazo a fuego medio o lento. A continuación, troceamos el queso roquefort en pequeños cuadraditos y lo añadimos al cazo junto con la leche. Removemos con ayuda de una paleta para que se integren bien ambos ingredientes. Una vez, comience a hervir, lo retiramos del fuego y reservamos un tiempo hasta que enfríe.
2. Cuando tengamos la leche fría, nos ponemos manos a la obra con la masa de nuestras croquetas. En una sartén caliente, derretimos la mantequilla y añadimos la harina de trigo, removemos bien, y dejamos que se tueste a fuego lento. Cuando veamos que va ganando un tono algo más tostado, le añadimos la leche con el queso roquefort, junto con la pimienta negra y la nuez moscada.
3. A continuación, removemos con unas varillas hasta que esté todo bien integrado y nuestra masa espese. Es importante que en este momento no se formen grumos, por eso debemos mezclarlo todo bien.
Para saber cuándo la masa de las croquetas estará lista, debemos esperar hasta que se despegue sola de las pareces de nuestro cazo. En ese momento, podremos retirar y verter en una manga pastelera con boquilla redonda. Después, dejamos enfriar a temperatura ambiente. Es recomendable dejar reposar la masa mejor durante la noche y al día siguiente, una vez ésta esté bien reposada, acabemos de preparar las croquetas.
4. Después, empezamos a preparar el rebozado. Para ello, iremos sacando pequeñas porciones de masa de la manga pastelera y le vamos dando forma redonda con las manos. En el interior, les ponemos un dado de Membrillo Santa Teresa.
5. Seguidamente, empanamos las croquetas. Primero las pasamos por harina, después por huevo (bien batido con una pizquita de sal) y finalmente las rebozamos en pan rallado. Para asegurarnos de que no se rompan al freír, es recomendable hacer un doble empanado, pasándolas de nuevo por huevo y pan rallado y fortalecer así la masa del empanado.
6. Una vez rebozadas, ya las tenemos listas para freír en abundante aceite. Freímos con el fuego bien caliente y cuando veamos que están bien doraditas, las sacamos de la sartén y las dejamos reposar en un plato sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
¡Y… woola! ¡Ya tenemos listas nuestras croquetas rellenas de Membrillo Santa Teresa deliciosas para disfrutar!
[/directions]