Left Continuar comprando
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Envío gratis a partir de 60,00 €.
5 dulces navideños (y no navideños) de Santa Teresa que no te puedes perder

5 dulces navideños (y no navideños) de Santa Teresa que no te puedes perder

 

Estas fechas saben a tradición y sobre todo a dulce. Desde hace generaciones, los turrones, chocolates y Yemas de Santa Teresa han estado presentes en el recuerdo colectivo de los encuentros navideños con nuestros seres queridos. La Navidad siempre ha sido una época muy especial para la familia Santa Teresa. Sabemos que no ha sido el mejor año, pero pese a todo seguirá quedando espacio para las sonrisas y los abrazos. En este artículo queremos recomendarte cinco deliciosos dulces para que puedas disfrutar de esos momentos con tus seres queridos. Porque sí, te lo mereces y se lo merecen.

Turrón de Yema Tostada Santa Teresa

 

Las Yemas de Santa Teresa, nuestro producto más icónico, una receta que se ha mantenido en nuestra familia desde hace más de un siglo, se convierten en Navidad en el ingrediente principal de nuestro turrón artesano más especial. Una auténtica sinfonía para el paladar: todo el sabor de las auténticas Yemas de Santa Teresa culminado con el aroma del azúcar tostado. Un producto fundamental para sentir la Navidad con toda la calidad de Santa Teresa. https://www.santateresagourmet.com/products/turron-de-yema-tostada

Yemas con Anís del Mono Santa Teresa

 

Continuando con nuestras variedades de Yemas de Santa Teresa, te presentamos una que a buen seguro dará un toque especial a tus sobremesas: Yemas con Anís del Mono Santa Teresa. Una combinación de sabores que sorprende por la armonía del sabor inconfundible de dos productos icónicos y muy tradicionales, que ahora unimos para ti. Como siempre, elaboradas con ingredientes cien por cien naturales. https://www.santateresagourmet.com/products/yemas-de-santa-teresa-con-anis-del-mono

Pan de Cádiz Santa Teresa

 

La historia de este dulce es muy curiosa. Data de la Guerra de la Independencia Española en el siglo XIX, cuando el ejército francés asedió Cádiz durante más de dos años. Las reservas de harina se agotaron y el ingenio de los gaditanos los llevó a sustituir este ingrediente por almendras para hacer pan. Con el tiempo fue evolucionando a lo que hoy conocemos como Pan de Cádiz. En Santa Teresa es una de nuestras especialidades navideñas más tradicionales y que incluye dos de nuestros productos más especiales: las Yemas de Santa Teresa y el Membrillo Santa Teresa. Cada bocado es un placer para el paladar. https://www.santateresagourmet.com/products/pan-de-cadiz

Chocolate con Membrillo Santa Teresa

 

Nos encanta el membrillo, nadie lo hace como Santa Teresa. Por eso pensamos que una combinación con un chocolate de primera calidad sería una mezcla irresistible. No nos equivocábamos. Date un capricho y disfruta de este choclate con membrillo con los cinco sentidos. https://www.santateresagourmet.com/products/chocolate-con-membrillo-santa-teresa

Marrón Glacé Santa Teresa

 

¿Sabes lo que es el Marrón Glacé? Puede que no lo conozcas, pero se trata de un dulce típico de la gastronomía francesa. De hecho, su nombre significa “Castaña confitada” en el idioma del país vecino. Se cuenta que tiene su origen en Lyon, donde en el Medievo se conservaban ciertos alimentos en azúcar o miel y que tuvo su auge en el reinado de Luis XIV, el rey Sol. De manera progresiva se ha ido extendiendo a otros países como Italia, donde también es muy popular y en los últimos años en España. Sin duda su éxito radica en que es un producto gourmet, con un sabor muy especial, ideal para estas fiestas. https://www.santateresagourmet.com/products/marron-glace

Leer más
Viste tus platos de fiesta con Huevo Hilado Santa Teresa

Viste tus platos de fiesta con Huevo Hilado Santa Teresa

 

Estamos ante unas navidades muy diferentes. La distancia social, no poder reunirnos con la familia y los amigos durante las próximas semanas, van a hacer que estas fiestas sean muy distintas a las de otros años.

Sin embargo, si algo nos ha enseñado la pandemia es que hay que aprender a disfrutar del momento y afrontar las situaciones difíciles con valentía y optimismo. Por eso, esta Navidad, aunque de forma distinta, tenemos que celebrarla más que nunca.

En este sentido, la gastronomía es una gran aliada para levantar el ánimo y llenarnos de alegría. Momentos de placer y sabor son una fuente de bienestar si además son productos de elaboración tradicional y saludable.

Un clásico de los menús navideños

En Santa Teresa Gourmet, con nuestros 160 años de historia ofreciendo productos de gran calidad y 100% naturales, queremos ayudarte con nuestro tradicional Huevo Hilado Santa Teresa a que tu menú navideño sea este año más festivo que nunca.

 

 

 

Y es que el Huevo Hilado Santa Teresa, el único elaborado con yemas frescas, no ha faltado en los menús de Navidad durante décadas, ya que es el complemento perfecto para preparar platos vistosos con una textura suave y ese toque dulce tan excepcional, fruto de los años de experiencia de nuestros “maestros yemeros”.

Actualizando la receta tradicional del Huevo Hilado Santa Teresa

Recientemente, en Santa Teresa hemos querido dar un giro al concepto genuino de un producto tan tradicional como el huevo hilado, actualizándolo con las tendencias de la cocina moderna. Así nació el Huevo Hilado Trufado Santa Teresa, un verdadero placer para los más gourmets de la casa.

Ambas variedades están elaboradas a partir de huevos frescos seleccionados y en su receta solo hay lugar para ingredientes naturales, sin ningún tipo de aditivo ni conservante. Esto hace posible que las propiedades nutricionales del huevo se mantengan. Es por ello que el Huevo Hilado Santa Teresa se convierte en un producto indispensable en una Navidad en la que debemos cuidarnos y disfrutar de lo que tenemos en la mesa como nunca antes.

El secreto de un producto que marca la diferencia

El secreto del sabor y la textura del Huevo Hilado Santa Teresa, además de en la calidad de sus ingredientes, reside en su forma de elaboración, que no es otra que la que se hacía antiguamente en las pastelerías: cocer la yema del huevo y el azúcar y obtener unas finas y jugosas hebras, perfectas para maridar ya que combina tanto en recetas dulces como saladas.

¿Cómo podemos utilizar el Huevo Hilado Santa Teresa?

Las posibilidades son tantas como recetas existen en el mercado. El limite es la imaginación y la capacidad de experimentar con nuevos sabores. El Huevo Hilado se ha utilizado como decoración en pinchos, tapas y canapés, cuya presencia genera un agradable impacto no solo a nivel visual, sino también con un inconfundible sabor que realza cualquier aperitivo. ¿Lo has degustado con foie? ¿Y con ahumados?

 

 

Del mismo modo puedes probarlo con embutidos e ibéricos, pues los dotará de un suave toque dulce en contraste con la potencia de estos. Por supuesto te recomendamos añadirlo en una ensalada si quieres sorprender a tus invitados y por qué no, utilizarlo como relleno en los postres más exquisitos. Descubre la gama de Huevo Hilado Santa Teresa en el siguiente enlace:

https://www.santateresagourmet.com/collections/huevo-hilado

Leer más
Sugerencias de Santa Teresa para disfrutar de tu mesa en estas Navidades tan diferentes.

Sugerencias de Santa Teresa para disfrutar de tu mesa en estas Navidades tan diferentes.

5 productos Santa Teresa que no te debes perder para tus cenas de Navidad

Estamos a punto de estrenar un nuevo mes de diciembre y por todo lo sucedido en 2020, esté será muy diferente a los que hemos vivido hasta ahora. Tal vez no tengamos la oportunidad como en años anteriores de disfrutar de cenas de empresa, amigos o familiares en restaurantes. Pero tienen que ser especiales porque nos merecemos disfrutar de la Navidad y desde Santa Teresa queremos proponerte una alternativa gastronómica para que siga siendo la época más bonita del año. En las próximas líneas vamos a hablar de algunos productos deliciosos que encajarían a la perfección en tu mesa, para que sin mucho esfuerzo puedas preparar una cena digna de los mejores chefs.

Un complemento único para tus platos: el huevo hilado

 

 

Es un producto de los de toda la vida que vuelve a ser tendencia en las mejores cocinas. El huevo hilado Santa Teresa nace de nuestros años de experiencia y tradición en la elaboración de productos artesanos a partir de la yema de huevo. Un toque gourmet para tus menús, con una textura única y nada empalagosa. Es un ingrediente perfecto para combinar con multitud de platos. Y, como todos nuestros productos, es 100 % natural, sin conservantes ni aditivos artificiales. Existen multitud de recetas en las que podemos utilizarlo. Te queremos recomendar una de “Foie con huevo hilado” y otra de “Pastel de caqui” que forman parte de nuestro recetario.

Pasteles de pescado: el entrante más sorprendente

 

 

Tenemos para ti algo que encajará a la perfección si estás buscando un entrante de diez en calidad y sabor. Nuestros pasteles de pescado cubren ambas necesidades, se preparan en un momento y son verdaderamente deliciosos. Puedes elegir entre cabracho, centollo o puerro y gambas. Es muy fácil servirlos. Lo puedes hacer tal cual vienen, puesto que fríos están estupendos o darlos un pequeño golpe de calor. Funcionan muy bien como entrantes o acompañamientos de tus platos principales.

Membrillo, perfecto para platos principales, postres y aperitivos

 

 

 

Nos encanta el membrillo, siempre que podemos lo decimos bien alto. Es un producto tan versátil que puede ser utilizado en ensaladas, salsas, pasteles, canapés y una larga lista de recetas. Puedes combinarlo de mil maneras. Por ejemplo, puedes servirlo maridado con quesos, en empanadillas o en un tiramisú para finalizar la velada. El límite es tu imaginación porque es perfecto para utilizarlo con multitud de alimentos.

Yemas y dulces Santa Teresa

 

 

Separar Membrillo y Yemas de Santa Teresa ¿Qué sería de las cenas de Navidad sin un toque azucarado para terminar? La fama de nuestros dulces nos precede y sabemos que a vosotros os encantan. Por eso no podemos dejar pasar esta oportunidad para recomendaros que los hagáis protagonistas de vuestras mesas en el mes que llega. Las Yemas de Santa Teresa son un manjar para los amantes del dulce. Una de las joyas gastronómicas de nuestro país. ¿Y qué mejor manera de acabar el año de nuestro 160 aniversario que degustando algo tan nuestro? En cada bocado va un pedacito de nuestra historia. Puedes disfrutar de las clásicas o probar las ChocoYemas con chocolate, con Anís del Mono o al Ron. Pero además, por si no lo sabías, te invitamos a descubrir nuestra amplísima gama de dulces. No solo puedes ofrecer a tus invitados el Membrillo con Nueces Santa Teresa del que ya te hemos hablado en los últimos posts, también tenemos pastas, chocolate, bombones y un largo etcétera para que elijas lo que más te guste.
Leer más
¿Con qué combinar el membrillo? ¡5 ideas para que lo disfrutes a tope!

¿Con qué combinar el membrillo? ¡5 ideas para que lo disfrutes a tope!

¡Cómo nos gusta el membrillo! ¡Nos encanta! ¡Estamos enamorados de él! Y es que el membrillo es un producto tan delicioso y versátil que encaja en multitud de recetas. Parece que siempre está asociado a su consumo individual, pero nada más lejos de la realidad. Por eso en este artículo queremos recomendarte algunas combinaciones que te sorprenderán. ¡Vamos con ellas!

Combinación 1: Queso y membrillo

En anteriores ocasiones te hemos hablado del idilio entre el queso y el membrillo. Pocos alimentos casan mejor que estos dos gracias al contraste de sabores entre ambos. Pero no solo por eso, dadas las infinitas variedades de quesos que existen en el mundo, tenemos ante nosotros un enorme abanico de posibilidades para cocinar. Jugando con sus texturas e intensidades podemos crear sensaciones muy distintas en nuestro paladar. Por ejemplo, si mezclamos el membrillo Santa Teresa con requesón gallego, obtendremos un bocado meloso, pero si lo hacemos con otro de los reyes del norte, el queso de Tetilla, será ideal para servirlo en un canapé salado. Solo es cuestión de que pruebes, combines y saborees.

 

Combinación 2: Con higos y castañas

Dicen los maestros cocineros que si dudas sobre con qué combinar un producto, hazlo coincidir con los de su temporada. Si bien es cierto que el membrillo Santa Teresa está disponible durante todo el año, es el otoño su época más tradicional. En ese sentido, una combinación con otros dos protagonistas de esta estación como los higos y las castañas se antoja perfecta. ¿Te resulta extraño o no sabes qué cocinar? Puedes probar, por ejemplo, a hacer un hojaldre relleno con estos tres ingredientes o una tarta Tatin, donde el membrillo haga las veces de manzana. Como resultado obtendrás un sabor cien por cien otoñal.

Combinación 3: Las nueces como compañeras ideales

Otro de los grandes maridajes del membrillo son las nueces. De hecho, en Santa Teresa contamos con una receta que ya tiene este fruto seco en su composición. Su mayor densidad hace que destaque en cada bocado y equilibre el dulzor del membrillo. Además, el aporte energético de ambos ingredientes es contundente y lo hace perfecto para deportistas que estén sometidos a grandes desgastes físicos.

Combinación 4: El chocolate para los más golosos de la casa

Para los fans del chocolate realmente pocos productos son los que no saben bien con él cuando de postres hablamos. El membrillo Santa Teresa, por supuesto, no iba a ser menos. Juntar a estos dos compañeros de viaje en cualquier receta de repostería es garantía de éxito. Uno de los postres más deliciosos donde podemos juntarlos es en un bizcocho. Ya sea en su interior o como decoración, el chocolate fundido con trocitos de membrillo se hace irresistible. Otro añadido que te recomendamos son las galletas, que potenciarán todavía más el sabor de ambos.

Combinación 5: El membrillo en sándwiches

 

 

¿Quién dijo que el membrillo Santa Teresa era solo cosa de postres? Nada de eso, podemos utilizarlo a la perfección en nuestros bocadillos y sándwiches. Ya sea en lonchas o untado, puede incorporarse junto a unas rodajas de tomate, lechuga, queso y pavo. Otra receta que te recomendamos es combinarlo con pollo braseado, queso de cabra y ciruelas. Te sorprenderá los matices que genera y tendrás a tu disposición una nueva manera de disfrutar de tus bocadillos.

Leer más
El membrillo, la poción mágica de los deportistas

El membrillo, la poción mágica de los deportistas

Hasta ahora te hemos hablado de las amplias posibilidades que nos ofrece el dulce de membrillo en el ámbito culinario. Su textura y sabor lo hacen único para ser protagonista de multitud de platos, tanto principales, como postres, meriendas o desayunos. Pero quizá no sabías que el membrillo es un gran aliado en el mundo del deporte, ¿no? Pues no te preocupes que en el artículo de hoy te lo contamos.

Las necesidades energéticas del deportista

Los deportistas de élite están sometidos a grandes esfuerzos que requieren a su vez de grandes aportes energéticos. Aunque hay excepciones, por lo general la actividad deportiva requiere de dos tipos de consumo energético: la explosión y la resistencia. Por ejemplo, un ciclista necesita mantener una cadencia de pedaleo constante durante más de cien kilómetros y ejecutar esprints potentes que liberen toda su potencia. Para poder gestionar estos esfuerzos y no padecer bajones de glucosa, necesitan consumir alimentos de fácil digestión y máximo aporte vitamínico. Sí, has acertado, el membrillo encaja a la perfección en estos puntos.

El membrillo ofrece energía y salud en un bocado

El Membrillo Santa Teresa es elegido por multitud de deportistas para lograr el máximo rendimiento en sus competiciones. Los motivos son muy sencillos. Uno de ellos es su fácil digestión y esto es muy importante debido a que en momentos de esfuerzo el sistema digestivo se ralentiza, por lo que un alimento que libere de forma rápida su energía es fundamental. Por ejemplo, imaginemos a un corredor de maratón en plena acción. En una carrera tan larga y sin pausas, la ingesta de alimentos es fundamental para poder realizarla sin éxito. La posibilidad de poder disfrutar de un aporte energético de fácil consumo y digestión es una gran ventaja para los deportistas. Por otro lado, está el aporte de azúcares. El glucógeno muscular es el almacén de glucosa más importante del organismo y, junto a la glucemia sanguínea, forman el tándem básico para la contracción muscular durante el ejercicio. Por tanto, es muy importante que el deportista mantenga sus reservas de glucosa en niveles adecuados y es ahí donde entra en juego la acción del membrillo Santa Teresa.

Otros beneficios del membrillo

 

 

Además de lo que acabamos de comentar, el membrillo aporta innumerables beneficios al organismo seas o no deportista de élite. La fruta del membrillo tiene unos aportes vitamínicos enormes, como son la A, la C y distintas variantes de la B. Además, presenta en su composición un alto porcentaje de potasio, fósforo, hierro, calcio y sodio. Ayuda a regular el colesterol en las personas que tengan niveles altos, combate la retención de líquidos, la hipertensión y e incluso la tos seca. Como ves, son todo ventajas y además en su combinación con el azúcar nos regala un sabor insuperable.

El membrillo Santa Teresa

 

Lo decimos con humildad, pero a sabiendas de que es así: nadie hace el membrillo como nosotros. No es algo que nos inventemos o un simple eslogan, es lo que todos vosotros, que formáis parte de la familia Santa Teresa, nos transmitís. Y por eso, tras muchos años elaborando membrillo 100% natural, según la receta tradicional, en los últimos años hemos desarrollado diferentes formatos para poder disfrutar de sus beneficios y su sabor en cualquier momento. Nos gustaría destacar el membrillo en taco Santa Teresa, que es ideal para ti si practicas deporte. Puedes cortarlo a tu gusto y llevártelo a tus carreras o partidos. Pero también puedes disfrutar en tus recetas del membrillo ya cortado en lonchas, para untar, con nueces… ¡tú decides el que mejor te venga! Puedes echar un vistazo a toda nuestra gama de productos de membrillo aquí:

https://santateresagourmet.com/membrillo.html

Leer más
Un amor amembrillado: 4 maridajes de queso y membrillo que te encantarán

Un amor amembrillado: 4 maridajes de queso y membrillo que te encantarán

El amor. Qué bonito es el amor, ¿hay un sentimiento más puro que este? Y tú que estás ahí al otro lado de la pantalla, te estarás preguntando qué cable se les ha soltado a estos de Santa Teresa para ponerse tan románticos de repente, ¡nos alegra que hagas esta pregunta!

Si te decimos que hay amores que trascienden quizá pienses en el sentimiento que hizo que Jack se sacrificara por Rose en Titanic, o quizá visualices que Julieta se clavó una espada en el pecho muriendo de amor por su Romeo, pero en SANTA TERESA nos pierde la relación de pareja entre el membrillo y el queso. Somos así ????. Nos encantan los finales felices y en un año tan especial como este no hemos podido evitar el lanzar una oda al amor verdadero con esta canción que nos encanta y esperamos te haga sonreír. Porque el amor, cuando es de verdad, triunfa allá donde va, como los productos Santa Teresa… ¿o no?

 

El queso, la mejor pareja de baile del membrillo Santa Teresa

¿Cómo no íbamos a fomentar una relación tan bonita? Pocas parejas se muestran tan unidas como el membrillo y el queso. Ambos tiernos, ambos deliciosos, pero con ese contraste que convierte cualquier bocado en único. En el artículo de hoy queremos recomendarte algunos de los momentos románticos membrillo y queso que te garantizarán un éxito seguro en tu mesa.

Queso Arzúa-Ulloa y Membrillo, el amor a la gallega

En los montes gallegos también nace el amor ¡y de qué manera! Nuestro membrillo Santa Teresa está muy enamorado de Galicia. Es uno de esos flechazos que a veces suceden y no se sabe muy bien por qué. Pero la realidad es que estamos hechos los unos para los otros. Y es que los gallegos son diferentes, tan cálidos, tan buena gente y tan aficionados a la gastronomía, que esta relación estaba abocada al matrimonio. De todos los grandes quesos que tiene Galicia, hemos querido presentarte la combinación del membrillo con el queso Arzúa-Ulloa. Si no lo conoces, tienes que saber que está hecho con leche de vaca y su aroma recuerda a la mantequilla y al yogurt. Te proponemos que pruebes ambos junto a un entrecot de carne gallega o abulense, donde puedes usar el queso para hacer una salsa y acompañarlo con unos taquitos de nuestro membrillo. El contraste entre los tres ingredientes es fabuloso.

Membrillo y Camembert mon amoure

 

¿Dónde sino París mora el amor? Oh París, tan bucólico y romántico que en su famoso “Mur des je t’aime” y en los cafés de Montmartre millones de parejas se han declarado su amor eterno. ¿Cómo no iba a encontrar nuestro membrillo su acompañante perfecto allí? Francia es un país con unos quesos excelentes, pero hemos querido recomendarte el Camembert por su versatilidad. Es un queso cremoso, pero con la suficiente consistencia para poder consumirlo en porciones. Pero si te apetece algo más elaborado, puedes hacer un hojaldre relleno de camembert y nuestro membrillo con nueces, ¿quién puede resistirse a algo así?

L’amore italiano: Membrillo y Ricotta

Una vez, al ser preguntada por su belleza, la actriz italiana Sophia Loren contestó que “todo lo que ven se lo debo a los espaguetis”. Pero tienes que saber que dijo eso porque no conocía el membrillo Santa Teresa. En cualquier hogar de la Toscana, Lombardía o el Lazio disfrutarían y mucho con nuestro membrillo. En Italia cuentan con espectacular queso ricotta, muy similar al requesón que conocemos aquí en España. Dada su cremosidad y su facilidad para ser untado, lo convierten en la pareja perfecta para un canapé o tostada. Esa combinación con el crujiente del pan es insuperable.

El idilio abulense del Membrillo con el queso de cabra

 

En Ávila también nos enamoramos. Sí, hace frío y sí, nieva, pero también somos cariñosos. Para nosotros el membrillo es una tradición que ha pasado de padres a hijos y de abuelos a nietos. Es un producto muy nuestro, tanto de la provincia como de Santa Teresa. Si das un repaso a nuestro blog, encontrarás muchas recetas que casan al queso con el membrillo, ¡somos auténticos fans! Y una de esas mezclas que nos encantan es con el queso de cabra que por aquí hacemos tan bien. Puedes prepararlos de muchas formas, pero la más sencilla es cortarlo rodajas y coronarlo con el membrillo. Así, sin más esfuerzo tendrás un bocado de dioses, capaz de conquistar a la más exigente de tus citas. A fin y al cabo el amor siempre triunfa y entre el membrillo y el queso siempre lo ha habido.

Leer más
160 años de Santa Teresa: Conoce nuestra historia

160 años de Santa Teresa: Conoce nuestra historia

Se dice pronto ¿verdad? Ciento sesenta años no se cumplen todos los días, por eso para nosotros este 2020 estaba marcado en rojo en el calendario. Ninguna empresa de Ávila y muy pocas en España son tan longevas como Santa Teresa y es algo que no hubiéramos conseguido sin el apoyo de nuestra gran familia. Sois todas y cada una de las personas que alguna vez habéis disfrutado de nuestros productos las que habéis hecho posible que hayamos llegado hasta aquí. Este camino lo hemos recorrido juntos y esperamos que nos sigas acompañando. Hoy queremos echar la vista atrás y rememorar cómo lo hemos conseguido.

Siglo XIX: Los inicios de Santa Teresa

¿Sabes que estaba pasando en 1860 en el mundo? Cuando nació Santa Teresa la vida era muy diferente a la que hoy conocemos.  El planeta entero vivía inverso en una tremenda inestabilidad política. En nuestro país aún faltaban casi diez años para las primeras elecciones con sufragio universal masculino y estábamos inmersos en conflictos bélicos con las antiguas colonias en Sudamérica. Por supuesto no había teléfonos, ni coches, ni red eléctrica.

Ávila luchaba por escapar de una decadencia que acompañaba a todo el país. Por aquel entonces, Gustavo Adolfo Bécquer escribió estas líneas sobre la ciudad que ilustran a la perfección lo que era:

“Casi perdida entre la niebla del crepúsculo y encerrada dentro de sus dentellados murallones, la antigua ciudad, Ávila, la de las calles oscuras, estrechas y torcidas, la de los balcones con guardapolvo, las esquinas con retablos y los aleros salientes. Allí está la población, hoy como en el siglo XVI, silenciosa y estancada.”

Y entre tanta bruma, uno de sus habitantes, Isabelo Sánchez, funda junto a su familia una pequeña confitería en el centro de la ciudad llamada “La Dulce Avilesa” que tras más de un siglo continúa ubicada en su emplazamiento original. Allí, con esmero y dedicación nació el que ha sido y será el emblema de nuestra empresa y de Ávila: Las Yemas de Santa Teresa.

Siglo XX: Crecimiento y reputación

Con el paso de las décadas La Dulce Avilesa cambió su nombre a La Flor de Castilla y poco a poco se fue convirtiendo en uno de los lugares de referencia de la capital. Durante la primera década del siglo XX, muchos intelectuales de la época pasaron alguna tarde en las tertulias que se realizaban al calor de una taza de café. Algo que continuó tras la Guerra Civil, dando cobijo a celebridades tan reconocidas como Camilo José Cela o Miguel Delibes.

De la mano de la situación social, Santa Teresa fue elaborando nuevos dulces que los abulenses compraban para disfrutarlos especialmente en las fechas más familiares como la Navidad, el día de Todos los Santos o Pascua. Las Yemas de Santa Teresa, los huesillos y tantas y tantas recetas se convirtieron en una tradición que todavía hoy se celebra.

El crecimiento fue tal, que entre los años ochenta y noventa Santa Teresa decidió dar un paso trascendental y ampliar su gama de productos sin perder de vista los postres y manteniendo siempre una premisa: la alimentación sana. Una de esas nuevas incorporaciones fue nuestra famosa carne de membrillo, elaborada bajo la receta tradicional. A pesar de la evolución de la tecnología y las herramientas, el compromiso de Santa Teresa siempre ha sido el de ofrecer productos elaborados con ingredientes cien por cien naturales, que contribuyan al bienestar de cada persona que los pruebe.

 

Siglo XXI: Innovación y expansión

Ya en fechas más cercanas, Santa Teresa ha logrado convertirse en uno de los referentes alimentarios de Ávila y en una marca reconocida en todo el país. Hoy en día nuestros productos se comercializan en más de veinte países como Francia, Bélgica, Japón o Estados Unidos, además de contar con distintos Centros Gastronómicos en Ávila y Madrid.

 

 

Con tu ayuda hemos conseguido que nuestros gazpachos, salmorejos o mayonesas acaparen buenas críticas y, sobre todo, consumidores fieles y satisfechos. Después de 160 años, la simiente de La dulce Avilesa se ha convertido en una compañía que trabaja para ofrecerte lo mejor de la alimentación. Colaboramos con empresas de todo el mundo para que en nuestra web y tiendas puedas encontrar los mejores productos gourmet, sin olvidarnos por supuesto de nuestras queridas Yemas de Santa Teresa.

En este artículo queremos firmar un pacto contigo que nos estás leyendo, por el que nos comprometemos a seguir trabajando con ilusión para que continuemos muchos más años compartiendo mantel, sonrisas y momentos contigo. Muchas gracias y felicidades, porque este aniversario también es tuyo.

Leer más
Una alternativa veggie para este otoño que te encantará: Cremas de Verduras Santa Teresa

Una alternativa veggie para este otoño que te encantará: Cremas de Verduras Santa Teresa

Aunque en los últimos meses estamos pasando más tiempo en casa, la realidad es que vivimos en un mundo en el que el tiempo es un bien escaso y en el que nos siguen agobiando las tareas cotidianas, a las que ahora hay que sumar el teletrabajo. Esto incide directamente en la cocina, donde las posibilidades de invertir cuidado y tiempo a partes iguales han disminuido de forma considerable, y planificar nuestros menús semanales teniendo en cuenta la importancia de incluir más verduras en nuestra dieta a veces es complicado.  Pero ¿y si tuviéramos una solución para seguir comiendo de forma saludable sin agobiarnos con la nueva situación?

En este artículo vamos a presentarte una de las alternativas más atractivas para que esto sea una realidad. Si sigues de forma habitual nuestras redes sociales o visitas nuestras tiendas, te darás cuenta de la gran variedad de productos vegetales con los que contamos.  Tenemos una larga lista de platos preparados entre los que se incluyen los gazpachos, salmorejos o el hummus, todos elaborados solo con ingredientes cien por cien naturales. Lo mejor de todo es que están preparados para abrir y disfrutar en el momento, pero sin dejar de comer verduras y legumbres con todos sus beneficios para nuestra salud.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en una de esas alternativas veggie que te van a encantar y que podrás incluir sin el menor esfuerzo en tus menús diarios: las Cremas de Verduras Santa Teresa.

Cremas de Verduras Santa Teresa

Ya sabes que nuestro principal propósito es tu bienestar. Cada producto Santa Teresa está elaborado con cariño y siguiendo las directrices de recetas tradicionales que adaptamos a los nuevos tiempos. Estas cremas que hoy te traemos son un claro ejemplo de nuestra filosofía.

Es muy importante señalar que, como el resto de los productos Santa Teresa, no contienen ningún tipo de aditivo, ni conservantes, ni espesantes. Todo natural. Además, son aptas para personas con intolerancia al gluten, así que nadie puede perderse estas estupendas recetas. Te presentamos cuatro variedades que seguro te encantarán.

 

Crema de calabaza Santa Teresa

Aunque está disponible durante todo el año, la calabaza es una de las verduras más típicas del otoño. Nos regala un sinfín de aportes a nuestro organismo ya que es rica en potasio, magnesio, calcio, cinc y hierro, además de vitaminas A y C.  Nos ayuda a combatir problemas de retención de líquidos, cuida de nuestra piel y alivia los procesos de estrés.

Esta crema de calabaza tiene nuestro toque personal. Hemos logrado una receta única gracias a unos ligeros toques de cilantro, que lo reconocerás por ser un ingrediente habitual en muchas cocinas internacionales, además de puerro, zanahoria y nuestro indispensable aceite de oliva virgen extra. Una manera diferente y divertida de tomar calabaza.

Crema de calabacín Santa Teresa

La crema de calabacín es uno de los clásicos entre los entrantes de cuchara. Ese sabor suave y ligero la convierten en una de las favoritas para muchos comensales, por eso quisimos tenerla entre nuestras recetas. La combinación de calabacín, puerro y apio es sorprendente, dando como resultado una textura muy agradable para todos los paladares, incluidos los más pequeños de la casa a los que tan difícil es hacerles atractivas las verduras.

Además, el calabacín contribuye a reducir el colesterol, así como la presión arterial.

Crema de la huerta Santa Teresa

Preparar un puré de verduras requiere su tiempo y una variedad de ingredientes que no siempre tenemos en casa. Por eso en Santa Teresa quisimos elaborar una receta que debería estar presente en los menús semanales de nuestros hogares, para que pudieras disfrutarlo de manera fácil y sana.

En cada cucharada de nuestra crema de la huerta encontrarás una fusión de calabacín, zanahoria, judías verdes, espinacas, puerro, cebolla y ajo, combinada con el mejor aceite de oliva virgen extra.  Solo con abrir la tapa tendrás a tu disposición un plato único, rico en vitaminas y con toda la salud que aportan los mejores vegetales que hemos seleccionado para ti.

Vichyssoise Santa Teresa

En último lugar hemos querido dejar a uno de los platos más conocidos a nivel internacional y que tiene su origen en Francia. La vichyssoise es una crema de puerros, patata, nata y mantequilla que se toma fría y que puedes encontrar en las pizarras de los bistrós parisinos de forma muy habitual. En Santa Teresa hemos decidido hacerla para que puedas disfrutarla de una manera rápida pero saludable.

Entre sus beneficios para nuestro cuerpo destacan el poder diurético del puerro, que hacen de esta crema un producto muy recomendado para personas que retienen líquidos o que sufren hipertensión.

Leer más
El membrillo de Santa Teresa: el legado de nuestros abuelos

El membrillo de Santa Teresa: el legado de nuestros abuelos

En España podemos presumir de una gastronomía rica y aclamada por los grandes chefs del mundo, de eso no cabe duda. Pero hay recetas que son mucho más que meros alimentos y que guardan tras sus ingredientes historias, recuerdos y aromas del pasado. Este es el caso del membrillo, un producto muy querido por la familia Santa Teresa.

Cualquiera que tenga pueblo tendrá grabado a fuego esas recetas que sus abuelos elaboraban con todo el cariño para sus hijos y nietos. Si cierras los ojos seguro que puedes escuchar el sonido de los utensilios de cocina al otro lado de la casa, sentir el calor del fuego y rememorar todas esas sensaciones de la niñez.

Los otoños saben a membrillo y en este artículo queremos invitarte a volver a esa época de tu vida, descubriendo cómo en Santa Teresa respetamos la tradición de los verdaderos maestros: nuestros mayores.

La tradición de elaborar membrillo

Hace casi un siglo, la época del membrillo era una de las favoritas de los niños de la casa. Acababa el verano sí, pero había momentos que alargaban un poco más el sol y las tardes de juegos en la calle. De pronto, la mesa de la cocina se llenaba de esas frutas amarillas con un aspecto similar a las peras, pero con un sabor inconfundible.

Todos esperaban ansiosos a que la abuela o la madre se pusiera manos a la obra y elaborara la receta que inundaba de olor dulzón cada una uno de los cuartos de la vivienda. Era la ilusión previa que daba paso a un ritual que había pasado generación tras generación, en una forma de vivir la vida mucho más lenta, sana y concienciada con los ritmos naturales.

 

 

Por aquel entonces las familias no vivían en torno a las televisiones, móviles y demás dispositivos electrónicos. Tampoco primaban las prisas o el estrés y por eso las recetas de nuestros antepasados, elaboradas con pausa, se han quedado en nuestra memoria.

La receta del Membrillo Santa Teresa

En Santa Teresa llevamos ciento sesenta años enfocados en ofrecer a nuestros clientes los productos de la mejor calidad, mejorando cada día nuestras recetas, ingredientes y procesos; caminando de la mano de los nuevos tiempos, sin olvidarnos de todo lo que hemos aprendido hasta hoy.  Sabemos que para lograr esa sonrisa de satisfacción que esbozáis al probar nuestros productos, es necesario mantener el espíritu tradicional de todos y cada uno de los platos que elaboramos. Ya corregido a primera persona y cambiadas algunas palabras.

¿Y qué mejor forma de hacer membrillo que respetando el legado de nuestros abuelos? Seguimos paso a paso la receta y el proceso de elaboración que ellos utilizaban, aplicando técnicas modernas de envasado para que puedas disfrutar del membrillo en cualquier momento y con solo abrir el envase.

¿Cómo hacemos nuestro membrillo?

Lo primero que hacemos es seleccionar las mejores piezas de membrillo que nos llegan directamente desde el campo, recolectadas de los árboles a mano, una a una. A continuación, cocemos la fruta y nos quedamos únicamente con el solomillo, la parte más sabrosa del membrillo que, después de cocer de nuevo lentamente junto al azúcar, adquiere el punto perfecto tan característico del Membrillo Santa Teresa. Y nada más, tan solo lo envasamos para que llegue a tu mesa sin perder ápice de calidad.

 

Variedades de Membrillo Santa Teresa

El Membrillo Santa Teresa puedes disfrutarlo en diferentes formatos y variedades, desde las más tradicionales hasta las más novedosas. Por ejemplo, si eres de las personas a las que les encanta disfrutar de un desayuno con tostadas, el membrillo para untar es el tuyo. Si prefieres un sándwich puedes probar nuestro membrillo en lonchas con queso fresco, tomate y lechuga. Además, para los paladares más exigentes hemos preparado una receta a su altura. Se trata del membrillo con nueces que no debes dejar de probar.

Leer más
Cómo el membrillo puede ayudarte a que vivas mejor

Cómo el membrillo puede ayudarte a que vivas mejor

Llega el “veranillo de San Miguel”, ese último aliento del verano que se nos va y que da la bienvenida al otoño. También se conoce como el “veranillo del membrillo” y aquí en Santa Teresa nos gusta mucho más este término por todo lo que significa esta fruta para nosotros y porque es la época en la que comienza su recogida en perfecto estado de maduración.

Se trata de un producto sabroso y versátil que nos permite elaborar desde aperitivos hasta los más apetitosos postres. Pero dejaremos de lado por esta vez las recetas que podemos hacer con el membrillo y vamos a centrarnos en las bondades que nos ofrece. Porque no solo está delicioso, sino que además proporciona a nuestra salud múltiples beneficios que pueden ayudar y mucho a mejorar nuestra vida. Vamos con ello.

Regula el funcionamiento del sistema gastrointestinal

Esta fruta es rica en fibra dietética, es decir, la fibra presente en los productos de origen vegetal y que tan importante es para regular el tránsito intestinal. El membrillo genera un efecto de activación en el metabolismo que ayuda al funcionamiento del sistema gastrointestinal. En otras palabras, nos ayuda a procesar mejor los alimentos que consumamos.

 

Mejora nuestro sistema inmunológico

Posee una cantidad de antioxidantes y vitaminas fuera de lo habitual y esto convierte al membrillo en un alimento esencial para reforzar nuestras defensas de cara a los meses fríos. Por ejemplo, cuenta con vitamina C que nos ayuda a generar un mayor número de glóbulos blancos que son fundamentales para nuestro cuerpo a la hora de combatir enfermedades.

Controla las reacciones alérgicas

No es que las evite o las anule, pero el membrillo es un estupendo regulador de las alergias. ¿Qué quiere decir esto? Pues que sus altos niveles de vitamina C, como hemos hablado en el punto anterior, disminuyen las inflamaciones y reacciones más comunes en las personas que sufren este tipo de síntomas. De hecho, el membrillo se utiliza también en la industria cosmética precisamente por esto, ya que aplicado como un gel ayuda a combatir entre otras enfermedades la dermatitis.

Mejora el aspecto de nuestro cabello y su vigor

Esto se debe a que es rico en minerales como el hierro, cobre y cinc, que, si te fijas, son aportes habituales en los complejos vitamínicos que se recetan contra la pérdida de cabello. Estos mejoran la circulación sanguínea gracias a su acción sobre los glóbulos rojos y en consecuencia, aumenta la salud de los folículos pilosos, su densidad y su fuerza. Si tenemos en cuenta que el otoño es una época habitual en la caída del pelo, sin duda el membrillo tiene que ser un alimento imprescindible en nuestro día a día.

Combate el colesterol malo

El membrillo es un gran baluarte a la hora de combatir el colesterol debido a su proporción de pectinas que resulta muy positiva para reducirlo. Al igual que la ya comentada ayuda al sistema gastrointestinal, su aporte genera un beneficio notable en las personas que sufren hipercolesterolemia.

¿Qué productos con membrillo podemos encontrar en Santa Teresa?

Si estás pensando en integrar el membrillo en tu dieta, has entrado en la página adecuada. En Santa Teresa nos apasiona el membrillo y nuestra carne de membrillo está elaborada con fruta fresca.

 

 

Lo elaboramos de formas muy variadas y perfectas para integrarlas en cualquier tipo de plato, ya sea desayuno, comida, cena o esos aperitivos de entre horas. Por ejemplo ¿qué mejor manera de comenzar el día que tomando unas tostadas con Membrillo para Untar Santa Teresa o con unas porciones de nuestro Membrillo en Lonchas Santa Teresa?  Su sabor dulce y tierno es perfecto para empezar la mañana con buen pie.

También nos gustaría destacar la variedad de Membrillo con Nueces Santa Teresa para los paladares más exigentes. Todos los formatos de Membrillo Santa Teresa son ideales para preparar cualquier postre o receta que te apetezca.  Ahora te toca a ti probarlo y disfrutar de uno de los grandes manjares del otoño.

Leer más
¿Por qué son tan importantes los productos sin aditivos artificiales?

¿Por qué son tan importantes los productos sin aditivos artificiales?

Vivimos en un momento de ensalzamiento de la alimentación sana, ya que cualquier estudio médico realizado en las últimas décadas apunta a la importancia de comer bien para mantener un buen estado se salud.  En Santa Teresa no solo somos conscientes de ello, sino que todas nuestras acciones van encaminadas a cuidarnos por dentro, ya que somos los que comemos ¿qué manera mejor de hacerlo que consumiendo alimentos cien por cien naturales?

Esto no ocurre en la mayoría de los productos que podemos encontrar en las estanterías de los supermercados. Bien sea para abaratar costes de producción o añadir atributos que sus materias primas no ofrecen, muchos fabricantes apuestan por incorporar ciertos componentes químicos que quitan esa etiqueta de “sanos” a platos que de por sí podrían serlo.  Hoy vamos a explicarte lo importante que es consumir alimentos sin aditivos.

¿Qué es un aditivo?

Cuando hablamos de aditivos dentro del sector alimentario, lo hacemos de sustancias que se añaden a los productos para potenciar por ejemplo su sabor, darles más color, alargar su fecha de caducidad o dotarles de una densidad diferente.

En resumidas cuentas, un aditivo altera el estado natural de un alimento para que sea más interesante a la hora de comercializarlo, bien por su atractivo de cara al consumidor o bien para alargar su tiempo de conservación.

Los aditivos más utilizados

A continuación, te contamos algunos de los aditivos artificiales que más se utilizan en muchos de los productos industriales y los efectos que provocan. Estos son solo algunos, pero por lo general, los aditivos no son muy recomendables desde el punto de vista de la salud, ya que pueden producir distintas afecciones físicas, como alergias, por ejemplo.

  • Colorantes: Cambian su color de manera artificial, para mostrar el alimento con un aspecto estético más atractivo.
  • Conservantes: Provocan que la vida útil del alimento sea más larga, alterando los tiempos habituales.
  • Emulgentes: Permiten mezclar elementos que no podrían hacerlo por los cánones naturales (Ejemplo: Aceite y agua).
  • Endurecedores: Mantienen los tejidos de las frutas o verduras rígidos que de otra manera sería imposible obtener.

 

¿Qué ventajas tienen los productos sin aditivos?

Pues en primer lugar algo que, aunque parezca obvio no siempre se cumple; si tomamos un producto sin aditivos, estaremos tomando dicho alimento tal y como es. Por ejemplo, no es lo mismo tomar el Gazpacho Santa Teresa que única y exclusivamente cuenta con productos naturales que uno al que se le añadan componentes que modifiquen sus propiedades.  Si cambiamos el sabor y la consistencia, estaremos tomando otra cosa, pero no un gazpacho natural con todos sus beneficios.

¿Qué consecuencias tiene esto? Pues la principal es el aumento de los efectos perjudiciales para la salud y el autoengaño. Un gazpacho es un alimento sano, pero un gazpacho al que se le añade emulgentes para mejorar su textura genera el efecto contrario al que esperamos cuando introducimos esta sopa fría en nuestra dieta.

Además, los productos sin aditivos guardan todos sus aportes nutricionales, ya que no se ven alterados por ninguna reacción química que erosione su presencia en el alimento. No hay que olvidar que, aunque hay aditivos naturales, la gran mayoría se crean en laboratorios.

Productos sin conservantes ni aditivos en Santa Teresa

 

Si observas con atención los productos fabricados por Santa Teresa, te darás cuenta de que ninguno de ellos tiene este tipo de componentes. Nuestro objetivo es preparar una comida deliciosa a la par que sana. Para ello no hay mejor forma que usar tal cual lo que la naturaleza nos da. De este modo, no solo respetamos las características de cada verdura, hortaliza o ingrediente que utilizamos, sino que también respetamos las recetas originales ¿o hemos de pensar que nuestros antepasados realizaban los platos tradicionales que han llegado hasta nuestros días utilizando aditivos? Realmente no lo creemos.

Desde nuestros dulces artesanales más típicos, a los gazpachos, las cremas de verduras, el membrillo o las mayonesas, ninguno contiene nada más que los ingredientes que se necesitan para hacer recetas de la máxima calidad.  Por eso te recomendamos que antes de comprar cualquier producto, compruebes sus ingredientes y veas que lo que vas a tomar es lo sano que tú crees. En Santa Teresa ya lo hacemos por ti, recuerda que nuestro propósito es tu bienestar.

Leer más
Open Innovation Day: Tu oportunidad de emprender o acelerar tu proyecto con el apoyo de empresas consolidadas.

Open Innovation Day: Tu oportunidad de emprender o acelerar tu proyecto con el apoyo de empresas consolidadas.

Si habéis seguido las redes sociales de Santa Teresa ya sabréis que este año 2020 estaba subrayado en rojo en los calendarios de nuestra gran familia. No en vano hace 160 años que se fundó la que hoy es una de las empresas referentes de la provincia de Ávila.  Allá por mediados del siglo XIX comenzamos nuestra andadura en la pastelería artesana que dio origen a La Flor de Castilla y hoy tras millones de yemas elaboradas artesanalmente seguimos más jóvenes que nunca, apostando por la calidad de todos nuestros productos y trabajando a conciencia por nuestro propósito, tu bienestar.

Durante todo este tiempo hemos ido creciendo, ofreciendo lo mejor de nuestras recetas y, siempre vinculados a nuestro origen, intentando devolver todo el cariño a la ciudad que nos vio nacer.

Dinamizando el ecosistema empresarial de Ávila

En ese sentido hemos querido llevar a cabo una iniciativa para solucionar uno de los problemas de los que más adolece nuestra provincia que no es otro que el débil tejido empresarial. Estamos convencidos de que en Ávila hay una excelente materia prima y con la suma de nuevas ideas podremos potenciar al máximo a las empresas que desde hace tiempo están luchando para hacer de nuestra provincia un lugar laboralmente viable. Conectar el ecosistema de emprendimiento y startup con las empresas más consolidadas es el objetivo y la cocreación, la innovación abierta, es la solución. 

De esa premisa nace el Open Innovation Day, que será un evento anual donde tú que estás leyendo este artículo serás el protagonista.

 

¿Cómo funciona el Open Innovation Day?

Seguro que si tienes espíritu emprendedor, en muchos momentos de tu vida te han surgido ideas brillantes que no has podido llevar a cabo por falta de tiempo o apoyos. Pues bien, desde Santa Teresa queremos unir fuerzas y juntar todo el talento creativo de nuestros seguidores que quieran asentarse en Ávila, con la fuerza de las empresas más punteras de nuestra provincia.

En la página web del Open Innovation Day encontrarás distintos retos que proponen estas compañías para resolver algunos proyectos relacionados con su actividad profesional. Lo que queremos es que tú puedas ser una parte activa de la resolución de estos.  Tan solo tienes que presentar una memoria con un máximo de diez páginas en la que expliques tu idea, con imágenes, gráficos y todo lo que consideres necesario.  Habrá tres finalistas por cada reto y los participantes lucharán por un premio económico y la posibilidad de establecer proyectos colaborativos a futuro.

Así mismo, Santa Teresa ofrecerá un espacio de coworking de forma gratuita para que puedan llevar a cabo sus ideas.

Una potente inversión para los proyectos ganadores

Más allá del mero hecho de ganar cada uno de los retos, la importancia de este Open Innovation Day estriba en algo mucho más profundo. Lo que se pretende es poner el germen de proyectos a medio y largo plazo, que permita a los emprendedores que resulten ganadores, tener la posibilidad de ejecutarlos con las empresas que los proponen.

Dichas sociedades aportarán el músculo económico para que las propuestas ganadoras puedan llevarse a la realidad. Hablamos de un abanico muy amplio de retos cuya inversión final puede variar en función de sus necesidades. ¿Te imaginas poder desarrollar el proyecto que has definido en colaboración con una gran empresa que te apoye logística y económicamente? Ahora tienes la oportunidad no solo de ir de su mano, sino también utilizar sus instalaciones, recursos y conocimientos para llegar hasta donde siempre has querido.

¿Qué empresas han propuesto retos en el Open Innovation Day?

En esta primera edición del Open Innovation Day de Santa Teresa hemos tenido la suerte de contar con algunas de las empresas referentes de Ávila. Corresponden a muy distintos ámbitos de actuación como el sector inmobiliario, tecnológico o agroalimentario entre otros.

Eolion (Energía), Nexo (Marketing online), Camarasa (Gestión de patrimonios inmobiliarios), Vortex (Tecnología), Addit (Consultoría), Kerbest (Agropecuaria), Asenorg (Turismo), el Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos de Ávila y por supuesto Santa Teresa, son las empresas que proponen los primeros retos de esta iniciativa que esperamos con ilusión poder repetir cada año.

 

¿En qué consisten los retos?

Los retos del Open Innovation Day responden a algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrentan este tipo de empresas en el momento actual. Por ejemplo, la consultora Addit propone la adecuación de sus canales para poder ofrecer el cien por cien de sus servicios de manera online, algo muy demandado por los clientes desde la llegada del Covid-19.

Desde Santa Teresa proponemos hasta cuatro retos enfocados hacia la salud, la agroalimentación o el almacenaje. Además, planteamos uno con especial cariño que pone el foco en los abulenses que no viven en nuestra ciudad.

Estos desafíos y todos los demás los puedes encontrar en el siguiente enlace, donde también podrás informarte de todos los requisitos de una manera más profunda.  Solo nos queda animarte a que participes, porque es el momento en el que todas esas ideas que eres capaz de generar se conviertan en una realidad.

 

Ir a Open Innovation Day
Leer más
133 resultados

Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings